¿CUÁLES SON LAS RAZONES POR LAS QUE SE HINCHAN LAS AMÍGDALAS?

Enfermedad por reflujo gastroesofágico
Un estudio presentado en la reunión del año 2007 de la Academia Estadounidense de Otorrinolaringología, Reunión Anual de la Fundación para la de y revela una entre la enfermedad por reflujo gastroesofágico, también conocido como ERGE y el aumento del tamaño de las amígdalas. Según la página de MayoClinic.com, la ERGE tiene lugar cuando la bilis y los ácidos estomacales fluyen desde el estómago hacia el esófago, provocando la irritación del revestimiento del esófago. La ERGE es una condición crónica, pero sus síntomas, incluyendo las amígdalas hinchadas, se pueden controlar a través de en el de vida, medicamentos recetados y de venta libre, acupuntura, terapias herbales y de relajación, y cirugía.
Cigarrillo
Las reacciones a los alérgenos e irritantes, incluyendo el humo del cigarrillo, pueden provocar la hinchazón de las amígdalas. Según los médicos del Centro de Oídos, Nariz y Garganta de South Denver, Littleton & Highlands Ranch en Colorado, el cigarrillo permanece como la primera causa de cáncer de amígdalas, condición también asociada a su hinchazón. Para combatir los tumores pequeños se recomienda la cirugía y la radiación; en el caso de amígdalas muy grandes puede ser necesaria una disección del cuello y del hueso de la mandíbula combinada con la aplicación de rayos.
Amigdalitis
La amigdalitis, una infección de las amígdalas, generalmente aparece como resultado de infecciones virales y bacterianas, según lo informa la página de Internet MayoClinic.com. Su causa más común es la bacteria Estreptococo piógeno. Además de amígdalas rojas e hinchadas, los síntomas de la amigdalitis incluyen dolor de garganta, parches blancos o amarillos visibles, dolor al tragar, nódulos linfáticos inflamados en el cuello, contractura, mal aliento y dolor de cabeza. Los médicos prescriben antibióticos para combatir la infección; sin embargo, las amigdalitis recurrentes y crónicas son motivo de cirugía para remover las amígdalas permanentemente.